pajaro pecho amarillo
Habita en distintos ambiente naturales, en plena ciudad o en el campo cerca de ríos y arroyos. El macho y la hembra no tienen diferencias físicas visibles.
martin pescador.
El Martín Pescador Chico mide aproximadamente 18 cms.De cabeza y espalda verde metálico oscuro, vientre y collar ancho blanco. Ancha banda rufa en el pecho que continúa por los costados. El pico es ancho y negro, las patas son grises. Las hembras son parecidas, con garganta amarillenta y sin rufo, con banda verde a través del pecho y una segunda faja con más manchas, y a veces incompletas en la parte baja del pecho. Los ejemplares jóvenes son similares a los adultos pero con las manchas del pecho reducidas. El rufo del macho es más claro y se encuentra reducido a una faja angosta. Las bandas verdes de las hembras a menudo son incompletas.
HABITAT Y COMPORTAMIENTO: Habitan bosques, matorrales y arboledas cultivadas cerca de ríos, quebradas, charcas, arroyos, lagunas, esteros y bañados. Se zambullen para atrapar peces desde ramas a baja altura, rocas emergentes o desde un alambre del tendido eléctrico, en algunas ocasiones consumen insectos.Son solitario o forman parejas.Se reproducen en primavera y verano, ambos miembros de la pareja construyen un nido generalmente en un barranco de río, escavan un túnel de entre 60 y 90 cms, escondiendo la entrada del mismo con raices expuestas. Colocan entre 3 y 5 huevos blancos al final del nido. La incubación durante el día es realizada por el macho, mientras la hembra lo hace de noche, llevandole unos 20 días para el nacimiento de sus crías.
barranquero.
Es un ave grande, de aproximadamente 48 cm; se reconoce por su cabeza voluminosa, con una banda azul clara que rodea su coronilla negra y se vuelve morada en la nuca; su pico es grueso y fuerte, ligeramente curvado con los bordes de la parte superior del pico aserrados; la cola es larga, de color negro por debajo, con la rectrices graduales, las centrales terminadas en forma de raqueta, que a veces menea con movimiento pendular.
cucarachero.
Un pájarito pequeño (11 - 13 cm) con una cola corta que levanta nerviosamente al moverse. Sus movimientos son rápidos e inquietos. Se le ve en las bases de los árboles buscando insectos.
Es pardo rojizo por encima y un marrón más claro en el vientre, con rayas oscuras en el ala y en la cola.
Su canto es un gorgojeo burbujeante y exhuberante en un tono que aumenta y luego cae hacia el final, generalmente temprano en las mañanas. También emite un sonido seco y raspado similar al de un grillo.
Suele anidar en los huecos de las paredes pero cuando compite por un espacio para el nido el Cucarachero llega hasta a tirar los nidos, huevos e inclusive a los polluelos de otras aves. En el proceso el Cucarachero puede llega a matar a sus rivales o si son más fuertes que él hostigarlos llenando su nido.
alcaravan
El alcaraván (Burhinus oedicnemus) es una especie de ave Charadriiforme de la familiaBurhinidae. Es un ave migratoria de unos 40 cm de longitud. El nombre científico de la especie oedicnemus deriva del griego, "canillas hinchadas". De hecho, en la bibliografía anglosajona, a la familia de Los burínidos (Burhinidae), de la que el alcaraván es de sus principales representantes, se las conoce como aves de "rodillas anchas" Thick knees.
loro oreji amarillo.
toche
loro amazonico

En Suramérica, se confunde comúnmente con el Amazona de corona amarilla, pero puede reconocerse por su mayor tamaño, tiene menos amarillo en la corona (no es del todo confiable, ya que algunos amazonas de corona amarilla puede que casi no tengan amarillo), el tono blanquecino de su plumaje, el anillo ocular blanco es más amplio, y por el rojo del borde delantero del ala que se encuentra cerca de la falange (no cerca del radial), pero que a menudo es difícil ver (especialmente en aves paseriformes). Sus voces son también increíblemente diferentes
golondrina.
Puede llegar a medir hasta 19 cm de largo, posee un pico corto, alas fuertes y largas en proporción al cuerpo. Su cuerpo aerodinámico está adaptado para vuelos rápidos y de largo recorrido. Sus alas estrechas y su cola ahorquillada le permiten maniobrar con facilidad: puede dar rápidos giros para perseguir a su presa. Construyen sus nidos con barro y hierba, y suelen fijarlos a vigas de madera y paredes. El color de la cabeza, del lomo, alas y de la cola es de un negro azulado brillante, el de la frente y cuello, rojo herrumboso, y en el pecho y vientre es blanco amarillento.
garrapatero
Tiene alas y cola larga, esta última redondeada. Espalda de color café pardusco; cabeza, cuello y vientre blanco crema. En vuelo deja ver grandes parches blanquecinos en los extremos de las alas. Es común verla caminando cerca de los caminos y orillas de los ríos. Es un ave carroñera que aprovecha cualquier cosa, animal o vegetal que esté a su alcance. Suele posarse sobre el ganado para buscar garrapatas. Tiene un grito fuerte, estridente y quejumbroso.
gavilan
El gavilán es una rapaz diurna de pequeño tamaño. Su cabeza es corta y pequeña, la hembra posee una lista ocular clara y las diferencias entre ambos sexos son bastante significativas. Las hembras son bastante más grandes, con las listas de color gris en el vientre y la parte dorsal de color azul. El macho tiene el vientre con dibujos de rayas horizontales de color anaranjado.
Sus tarsos y dedos son de color amarillo, más finos que los del azor ( Accipiter gentilis), y sus garras son finas y afiladas para prender con facilidad a sus presas. El pico es corto y con forma de garra para desgarrar la carne de sus presas. El color de los ojos puede variar según la edad del ejemplar, pudiendo ser amarillo, naranja o rojo. Su cola, larga y rectangular, que luce cuatro o cinco bandas de color oscuro, esta diseñada para poder realizar acrobáticas maniobras de vuelo entre la espesura del bosque.
tinamu o gallina de monte
es una especie de ave nativa deAmérica Central y América del Sur, los tinámidos presentan aproximadamente 47 especies de la Familia Tinamidae. Tiene 43 centímetro de largo, 1.100 gramos de peso y aproximadamente el tamaño y forma de un pavo pequeño. Es de colaración gris-castaño y está bien camuflado para el bosque selvático.
Es un especies poliándrica, y uno de los rasgos es el cuidado paternal masculino exclusivo. Una hembra se apareará con el macho y pondrá un promedio de cuatro huevos que él incuba hasta salir del cascarón. El macho cuida los polluelos durante aproximadamente 3 semanas antes de comenzar a seguir otro hembra. Mientras tanto la hembra pone huevos en nidos de otros machos. Ella puede poner en los nidos de cinco o seis machos durante cada estación de cría, que es de aproximadamente 8 meses, siendo muy larga la estación de postura, dejando al cuidado paternal los polluelos. Los huevos son de coloración azul, grandes, brillantes, los nidos tienen forma de tazas rudimentarios construidos en la base o raíces de un árbol.
pato pisingo.
Las principales características para identificarlo son su pico rosado, la coloración café y negra del pecho y el abdomen y la banda blanca de las alas negras, que se puede ver al vuelo. Es el pato más abundante en el valle del Sinú. Otra especie que se observa en la zona es la Iguasa María (Dendrocygna bicolor), de pico y patas color gris y cuerpo de color café canela con las alas oscuras y base de la cola blanca.
guacharaca
Mide 53 a 61cm de largo y pesa entre 450 y 800 g (las hembras 540 g y los machos 640 g en promedio). El plumaje es gris pizarra en la cabeza, el dorso y el cuello; gris claro o blancuzco en el vientre, rojizo en la base de la cola y negro verduzco en la cola que termina en punta castaña o blanca.
paujil moquiamarillo.
Alcanza hasta 91 cm de longitud. Se caracteriza por las carúnculas amarillas brillantes y el tubérculo del mismo color sobre el pico negro. El plumaje es negro con reflejos verdosos en el dorso, mientras que el vientre es blanco. Las patas son de color azulado negruzco.
zambullidor chico
Sus nidos son pequeños, aplanados y a ras del agua. La puesta consiste de tres a cinco huevos ásperos y bastante grandes, con un largo de 65 mm. x 47 mm.1 Es posible encontrar nidos con hasta doce huevos, en los que más de una hembra ha ovopositado. La incubación es efectuada solo por la hembra. Ellas suelen tapar los huevos con plantas acuáticas cuando se alejan del nido, para así no ser detectados por predadores aéreos.
gallito de roca
Presentan un marcado dimorfismo sexual. El macho posee un plumaje muy colorido, combinación de naranja y negro. Las hembras, en contraposición, poseen un plumaje de color austero y apagado, dominado por tonos en marrón. Se alimenta sobre todo de frutos diversos cuyas semillas digiere y dispersa siendo así un instrumento de la naturaleza en la preservación de su entorno ecológico.1
El pico corto, las patas y los dedos son fuertes. Ambos sexos tienen una cresta de plumas en forma de disco permanentemente desplegada (mucho más grande en los machos). A pesar de los brillantes colores en los machos, por lo general son difíciles de observar cuando no están en sus campos de despliegue, pues son ariscos y viven en cascadas muy profundas o en colinas remotas de tierras bajas.
jiriguelo o ani de pico liso.
El vacamuchacho es una especie gregaria. Aunque forman parejas, se encuentran siempre en grupos ruidosos ocupando un territorio colectivo en campos abiertos o semi-abiertos y áreas de cultivo.
El vacamuchacho mide 33 cm y pesa 85 g. Los adultos son de color negro uniforme, pico largo y curvo, cola larga y ojos marrones. Es un ave voladora, pero se alimenta generalmente en el suelo siendo buen corredor.
Alimentación
Su dieta incluye termitas, insectos grandes como saltamontes, arañas, ciempiés, pequeñas serpientes, lagartijas y ranas. Suelen comer frutas y semillas cuando los insectos escasean. Ocasionalmente se alimentan de garrapatas y otros parásitos de animales de pastoreo. En algunos lugares se los puede ver siguiendo los tractores que aran el campo.
Reproducción
El nido, construido de forma comunal por varias parejas, es grande y profundo con forma de copa, hecho de hojas. Se ubica a entre 2 a 6 metros del suelo en los árboles. Los nidos pueden ser ocupados por 6 a 10 aves. Las hembras ponen su huevos azulverdosos en el nido y comparten la incubación y alimentación de los polluelos. Cada hembra puede poner de 4 a 7 huevos, encontrándose nidos con más de 29 huevos. La incubación dura de 13 a 15 días.3
Gavilan Caricare llanero.
Es un ave rapaz de tamaño medio, con una distribución mundial. Aparece en todos los continentes, excepto en la Antártida, aunque en América del Sures sólo migradora no nidificante. Ave sin parientes cercanos, es la única especie del género Pandion, que a su vez es el único género de la familiaPandionidae.Gavilan Caricare llanero.
Aguila pescadora.
El águila pescadora mide entre 52 y 60 centímetros de alto, con una envergadura que oscila de 152-167 cm. De partes superiores castaño oscuro, e inferiores blancas, jaspeadas de oscuro, con una máscara oscura a los lados de la cabeza. De cola larga y estrecha, y alas angulosas, es fácil de identificar. Posee unas plumas alargadas en la nuca que forman una cresta que se eriza con frecuencia.
Es una ave particularmente bien adaptada a su dieta de pescado. Posee unas fuertes patas, provistas de escamas que le facilitan la sujeción de la presa, y uñas largas y curvadas. Puede cerrar las fosas nasales para evitar la entrada de agua durante las inmersiones.Los ejemplares juveniles se identifican por las manchas marrón claro de su plumaje y, en general, por un tono más pálido. Los machos adultos se distinguen de las hembras por el cuerpo más delgado y las alas más estrechas. Son fáciles de distinguir al ver una pareja, pero no tanto con individuos solitarios.
guacamaya bandera.
La guacamaya roja, guacamaya bandera, lapa colorada o lapa roja (Ara macao) es un ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros (Psittacidae). Su distribución abarca un extenso territorio que va desde los bosques húmedos tropicales del sur de México hasta el noreste de Argentina, de 0 a 1.000 msnm. Sin embargo, la destrucción de suhábitat y su captura para el comercio han contribuido a que se encuentre actualmente en peligro de extinción, habiendo desaparecido de muchas áreas de su distribución original; es así que se encuentra extinta en estado silvestre en Guatemala,Honduras, El Salvador y Colombia.
La subespecie A. m. cyanoptera es casi igual, pero las plumas de las alas tienen puntas azules en lugar de verdes, y es de mayor tamaño.Mide entre 81 y 96 cm de largo y pesa de 1060 a 1123 g. Macho y hembra adultos son generalmente rojos, con azul en la parte baja del dorso. La cola es roja con una punta azul. En las alas hay plumas amarillas, que pueden tener una punta verde. La parte superior del pico (mandíbula superior) es clara con una mancha negra a cada lado, en la base. La parte inferior del pico (mandíbula inferior) es negra. Entre la mandíbula inferior y el ojo hay un área de piel blanca sin plumas. Los ojos son amarillos.Descripción
Las crías tienen la cola más corta y los ojos grises; además, su mandíbula inferior es más clara.
[editar]Hábitat
Habitan bosques lluviosos de tierras bajas. En México viven en remotas porciones de bosque húmedo; en Honduras, Costa Rica y Colombia en bosques lluviosos. Se encuentran comúnmente cerca de ríos a lo largo de su distribución: por debajo de los 240 msnm en México, hasta los 1100 msnm en Honduras, 1500 msnm en Costa Rica, y de 400 a 500 msnm en Colombia y Venezuela. Viven normalmente en parejas o conjuntos familiares de 3 a 4 ejemplares, aunque pueden llegar a formar colonias de entre 25 y 50 individuos.2
[editar]Área de distribución
En Costa Rica, la guacamaya roja era común tanto en la región del Pácífico como en la del Caribe hasta el siglo pasado, pero ahora casi no existe del lado del Caribe y sus principales poblaciones persisten en los Parques Nacionales Corcovado yCarara, así como en el Área de Conservación Guanacaste.2
[editar]Comportamiento
[editar]Se emparejan de por vida después de los 4 años de edad. Los padres aprovechan las cavidades hechas por los pájaros carpinteros (familia Picidae) u otros huecos formados naturalmente en árboles de madera suave para establecer sus nidos, a una altura del suelo que puede ir de los 7 hasta los 25 m.2 La hembra pone 1 ó 2 huevos blancos, que empolla por 24 ó 25 días. Los padres crían a los polluelos durante 105 días. Al año de edad las crías se separan de sus padres.Reproducción
[editar]Hábitos alimenticios
Se alimentan de semillas, frutas, nueces, flores y néctar. Pueden ser observados en árboles altos y caducifolios de bosques de tierras bajas o cerca de los arroyos. Entre ellos, aprovechan los frutos y semillas de árboles de los géneros Eschweilera, Hura, Spondias y Terminalia.2 Debido a sus necesidades alimenticias, realizan constantes desplazamientos entre los territorios cercanos en busca de comida.2
[editar]Relación con los seres humanos
Estado de conservaciónEs popular como ave doméstica por su comportamiento sociable y porque aprende a imitar palabras, además de por su colorido plumaje.2 En 1993, la guacamaya roja (o guara roja, como se le conoce en Honduras) fue seleccionada como símbolo de la fauna nacional y declarada como el ave nacional de la República de Honduras, según decreto ejecutivo Nº 36-93 emitido el 28 de junio de 1993 por el soberano Congreso Nacional de esta nación.
[editar]
Dado que tiene un rango de distribución extraordinariamente amplio, y que su población, a pesar de estar aparentemente reduciéndose, no lo hace lo suficientemente rápido como para considerarla en estado vulnerable, la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN la enlista como una especie de preocupación menor.1 La especie también aparece en el Apéndice l del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), y está protegida por diversas leyes y decretos en países como Costa Rica.2
http://es.wikipedia.org/wiki/Ara_macao
cómo se llama uno que es negro azulado pequeño que anda en grupos y por lo general está en el suelo buscando comida?
cómo se llama uno que es negro azulado pequeño que anda en grupos y por lo general está en el suelo buscando comida?
Jiriguelo
Jiriguelo
Como es el nombre de un ave azul de unos 40 50cm que en la cabeza tiene un rapado como calvo circular su plumaje es un azul rey muy colorido lo vi en la ciudad de medellin nunca habia visto un animal volador tan grande y hermoso me gustaria ver su opinion.
Como es el nombre de un ave azul de unos 40 50cm que en la cabeza tiene un rapado como calvo circular su plumaje es un azul rey muy colorido lo vi en la ciudad de medellin nunca habia visto un animal volador tan grande y hermoso me gustaria ver su opinion.
No se si se refiera aun ave que se llama barranquero (Momotus momota)
O una tingua azul
Como se llama un pajaro de color cafe marron con negro y patas largas cria
Como se llama uno que es de cuerpo azul, alas amarilla y cabeza café o rojiza pequeño???
Como se llama el q es como blanco por abajo y sus alas amarillas con pintas cafe y su cabeza gris